Busqueda

jueves, 6 de septiembre de 2012

Queen Mary 2, Independence of the Seas and Costa Pacífica 6-Sept 2012

Hoy 6 de septiembre de 2012 tuvimos a agradable visita en el puerto vigues atracaron 3 cruceros al mismo tiempo; el Queen Mary 2, Independence of the Seas and Costa Pacífica La hora de atraque se adelanto a los 3 buques, porque las condiciones lo permitieron. Entre ellos se encuentran dos de los más grandes del mundo.



El primero en zarpar fue el Independence of the Seas las 16:00 con destino a Southampton, con sus 339 m. de eslora, sus 36.5 m. de manga y sus 160.000 toneladas. Destacaba su forma y estilo de comodidad. 







 El buque inglés Queen Mary 2 con bandera de Hamilton zarpo a las 17:00, como estaba previsto; aunque se había comentado de que se iba a adelantar. El buque con sus 345m de eslora, sus 45m. de manga y sus 150.000 toneladas. Destacaba su estilo inglés clásico y su llamativa estética exterior.



















Y por último fue el Costa Pacífica, que estaba atracado en el muelle de la Xunta. Este buque es hermano gemelo que el Costa Concordía, naufragado por desgracia el viernes 13 de enero de 2012 en la Isla de Giglio, Italia. Destacaba su gran bandera italiana colocada en a popa.
Construido en 2009 en os astilleros de Fincantieri, con 114.500 toneladas, 290 m. de eslora y 35.5 m. de manga.  








martes, 4 de septiembre de 2012

Vuelve el QM2, Independence of the Seas and Costa Pacifica

Vuelve el QM2, Independence of the Seas and Costa Pasifica! El próximo día 6 de Septiembre, atracarán en el puerto de Vigo tres grandes colosos de la navegación de placer.


 Queen Mary 2 at Vigo, Spain on July 16, 2009. Photo © José Eduardo del Río Ríaz


El transatlántico inglés Queen Mary 2 que esta prevista su atraque a las 09:00 con procedencia de Southampton y saldrá a las 17:00 con destino Lisboa.


 Independence of the Seas at Vigo, Spain on April 30, 2012. Photo © José Eduardo del Río Raíz


También se hará presente el crucero americano Independence of the Seas, un buque muy conocido por estos lares. Atracará a las 10:00 de la mañana, hora prevista de aproximación desde Lisboa. Y saldrá a las 16:00  con dirección norte a Southampton.

 
Costa Pacifica at Santos, Brazil on February 18, 2012. Photo © Daniel Capella

El otro visitante es el Costa Pacífica, el buque italiano que esta visitando este año unas cuantas veces el puerto. Atracará a las 08:00 de la mañana con procedencia de Le Havre y saldrá a las 18:00 con dirección a Lisboa. 

viernes, 24 de agosto de 2012

HLV BLUE MARLIN saliendo del puerto exterior de A Coruña

El buque semisumergible para transporte de cargas pesadas BLUE MARLIN saliendo del puerto exterior de A Coruña, situado en Punta Langosteira, transportando al LHD 02 CANBERRA rumbo a Williamstown, Australia. Vídeo parcialmente a cámara rápida. 

Semi-submersible heavy lift ship BLUE MARLIN leaving outer port of La Coruna carrying LHD 02 CANBERRA bound to shipyard BAE SYSTEMS Williamstown, Australia. Partial fast motion video.



 


Fuente: Jorodmon-Youtube

Que ocurre con el Costa Concordia



Las tareas de reflotamiento del Costa Concordia semihundido frente a la isla italiana de Giglio en enero han comenzado. Los técnicos llevan semanas preparando el rescate. Un consorcio italo-estadounidense es el encargado de llevar a cabo la recuperación de un barco más colosal de la historia.



El rescate se llevará en cuatro fases: la primera consiste en estabilizar el buque mediante una plataforma marina. Se realizará con una siere de cajones de aire comprimido. Después vendrá la puesta en posición del barco. Para ello se utilizarán dos grúas que impulsarán la inercia de los cajones.



Una vez el barco esté sobre su eje, los compartimientos de ambos lados se vaciarán de este agua que antes será tratada y purificada para proteger el medio marino. Después el barco podrá ser remolcado a puerto. Cuando se complete la retirada del crucero, se limpiará el lecho marino y se replantará la flora, según un compromiso para minimizar el impacto medioambiental y no perjudicar al turismo y la economía de la isla.

Treinta y dos personas murieron en ese accidente. El capitán del navío es el principal acusado. Se encuentra en arresto domiciliario.


Pero a los habitantes de la isla les puede quedar algún recuerdo del siniestro. La empresa piensa en donar el tobogán grande para divertimento de los niños de Giglio. El presidente de Costa Cruceros ha confesado que un niño le dijo que esa rampa de descenso sería muy útil en la isla.
La chimenea con la gran C, símbolo de Costa también puede ser otro de los símbolos que se queden en el islote. Pero antes de todo eso hay muchas semanas de trabajo para que todo vuelva a ser como antes del 13 de enero, aquella noche en que un barco casi entró en las casas de Giglio y se quedó atrapado en los arrecifes.


Un desafío «titánico»

El consorcio formado por la estadounidense Titan Salvage y la italiana Micoperi ha sido el designado por Costa Cruceros para reflotar de una pieza el Costa Concordia y transportarlo hasta el puerto de Livorno, una vez que se han retirado las más de 2.000 toneladas de combustible del barco. Aunque en un principio se anunció que la operación se completaría en doce meses, la naviera italiana espera recuperar su «diamante blanco» con un impacto mínimo sobre el medio ambiente y el turismo de la zona «antes del invierno», según señaló Foschi. «Nunca se ha intentado un rescate así en el mundo. Es un desafío titánico», remarcó el presidente de Costa Cruceros.




Siete medidas para que «nunca más» se repita un accidente como el del Costa Concordia:


La tragedia del Costa Concordia «nunca debió producirse y no se repetirá jamás». Pier Luigi Foschi, presidente de Costa Cruceros, recordaba este sábado en Venecia a las 32 víctimas del accidente durante la inauguración del Costa Fascinosa, el nuevo estandarte de la compañía italiana con el que pretende hacer olvidar el naufragio vivido frente a la isla italiana del Giglio.
«Costa aprende humildemente la lección para mejorar aún más la seguridad», aseguró Foschi, que en julio abandonará la dirección del grupo al cumplir los 65 años, aunque continuará como presidente y seguirá supervisando todos los asuntos relacionados con el accidente del Costa Concordia.
Costa Fascinosa.

El bautismo del Costa Fascinosa, un «icono del Made in Italy» de 290 metros de longitud y capacidad para 3.800 pasajeros construido en Marghera por los astilleros Fincantieri, fue la ocasión para presentar siete nuevas medidas de seguridad que ya incorporan los 15 buques de la flota de Costa Cruceros y que comprenden desde cambios en la toma de decisiones en el puente de mando a los ejercicios de salvamento.

Desde el 1 de febrero se informa a cada pasajero de las medidas de seguridad antes incluso de que el barco abandone el puerto e«invita» por carta a las personas que no hayan realizado el simulacro de emergencia a participar en otra sesión. Los viajeros disponen además de una nueva sección en la página web de la compañía con información sobre cómo actuar ante una emergencia y conocer tanto los datos técnicos del barco como de los capitanes y oficiales a bordo.


Alerta ante cambios de ruta:

La naviera ha implementado un nuevo sistema de monitorización en tiempo real de la posición de la nave denominado High Tech Safety Monitoring System (HT-SMS) que alerta automáticamente de desvíos de la ruta marcada al personal de tierra.
Costa adopta la política de la CLIA (Cruise Lines International Association) que insta a un mayor debate durante la planificacióndel viaje, de manera que el resto de los oficiales del barco participen en la toma de decisiones.
El acceso al puente de mando, cuya autorización recaía solo en el comandante de la nave, también se verá modificado para minimizar posibles distracciones. Además del capitán, la compañía deberá autorizar expresamente el acceso de cualquier otra persona en situaciones críticas.


Cambia además la metodología seguida en el puesto de mando con el objetivo de que las decisiones se tomen de una manera más colegiada, aunque la última palabra la mantenga el capitán. La naviera ya entrena a sus oficiales en un centro de Almere (Holanda) para que el capitán no sea la única persona capacitada para dar órdenes y está promoviendo que su nuevo modelo de gestión en el puente de mando se reconozca como ley en Italia. Hasta ahora el naufragio del Costa Concordia se ha atribuido a la navegación imprudente del capitánFrancesco Schettino, en arresto domiciliario pendiente de juicio acusado de homicidio culposo múltiple, naufragio y abandono de la nave.
Solo un tercio de los 3.216 supervivientes del Costa Concordia no han aceptado la indemnización de la compañía de 14.000 euros y tienen abiertos procesos judiciales en distintos países, según señaló Foschi para quien el impacto de estas indemnizaciones será mínimo en las cuentas de la empresa ya que correrán a cargo de las compañías de seguros.


  Costa Pacifica at Helsinki, Finland on August 13, 2012. Photo © Matthew Gledhill

Las reservas de cruceros, que se vieron afectadas también por la crisis económica, están creciendo un ritmo superior al de 2011, año en el que alcanzaron los 2.300.000 pasajeros transportados. La compañía prevé abrir nuevos itinerarios para 2013 en Latinoamérica y en Asia, sumando más de 600 cruceros en todo el mundo, mientras continúa con su programa de expansión de la flota. Ya ha encargado a los astilleros de Fincantieri la construcción de un nuevo barco de 132.500 toneladas que estará listo para entrar en servicio en octubre de 2014 y que tendrá capacidad para 4.928 pasajeros, lo que le convertirá en el mayor buque de cruceros de Italia.

jueves, 23 de agosto de 2012

Ryndam en Vigo 21 Agosto

El pasado martes 21 de agosto de 2012 recibió el puerto vigues a uno de los buques más pequeños de la compañía americana Holland American Line, controlada a su vez por la Carnival Corporation & plc; el MS Ryndam.











El buque con sus 55.451 Gt. y sus 219 m. de eslora atraco a las 08:00 y zarpo a las 17:00. Construido en los astilleros italianos Fincantieri en el año 1994. Tiene tres buques gemelos iguales a él. Además el buque, al pertenecer a la Holland American, tiene un estilo clásico y de lujo; que distingue a la compañía americana.  



Elevator Lobby - Photo © 2010 Joshua Greenfield


Lido Restaurant - Photo © 2010 Joshua Greenfield


Rotterdam Dining Room - Photo © 2010 Joshua Greenfield


Aun al ser un crucero pequeño, este no se libra de los accidentes inesperados; en su viaje inagural en Alaska, se produjo un incendio leve en el puente B y a causa de este no hubo muchos daños.
En 2007 tubo que atracar en San Diego, por un brote de norovirus en 113 pasajeros.
Y en 2007 un borracho liberó el ancla de popa, en aguas internacionales, mientras este se dirigía al puerto de Florida. El buque no sufrio daños estructurales, ya que se encontraba navegando.

En el mes de marzo de este año se celebró el juicio contra el estadounidense acusado de poner en peligro la vida de 1.600 pasajeros soltando el ancla de 18 toneladas de un barco de recreo que cubría la ruta entre México y Florida. Además, lanzó un salvavidas por la borda, haciendo creer a la tripulación que un pasajero había caído al mar.




La del pasado 27 de noviembre sí que fue una noche loca para Rick Ehlert. Después de beberse casi un litro de alcohol de alta gradación, este californiano de 45 años,completamente borracho, inició una traviesa excursión por las entrañas del crucero MS Ryndam que terminó con el crucero varado por un ancla de 18 toneladas y Ehlert durmiendo la mona en el calabozo.

El día del incidente, el protagonista de esta sorprendente historia comenzó a beber a eso de las nueve de la noche. Durante la cena, cuatro vasos de vino. Luego llegaron ocho martini y para terminar, media botella de vodka

Cuando ya bien entrada la madrugada, la discoteca del barco cerró su barra, Ehlert no entendió que le dejasen a medias, robó una botella de vodka y continuó con la fiesta por los pasillos del crucero, que cubría la ruta entre México y Florida. 

Tambaleándose llegó a la sala de acceso restringido donde se encontraba el ancla. Entró, y ahí comenzó su show. Se puso unos guantes de trabajo que encontró en la zona, quitó el seguro y liberó las 18 toneladas de acero del ancla. Todo quedó grabado por las cámaras de seguridad del crucero.




La fechoría de Ehlert podría haber resultado fatal pero, por suerte, el ancla solo llegaba a una profundidad de 600 metros, cuando el crucero navegaba por aguas en las que el fondo marino estaba a más de un kilómetro. Lo que sí provocó fue una reducción de la velocidad y un retrasó en la marcha de unas cuatro horas

Sin embargo, ahí no terminaron las travesuras de Ehlert, hasta aquella noche un respetado empresario de automoción californiano. Su segunda parada fue la piscina. Allí se encaprichó con un salvavidas. Su idea inicial era guardarlo como recuerdo, pero finalmente lo arrancó de su soporte y lo lanzó por la borda.

Las alarmas de ‘hombre al agua’ comenzaron a sonar y el crucero se paró. Los oficiales del barco corrieron a cubierta pensando que uno de los pasajeros se había caído al océano pacífico, pero se encontraron con Ehlert completamente borracho presumiendo de su fechoría. Eran las 5.45 de la madrugada.


Por curiosidad:

En un intento por evitar que el caso llegara a los tribunales, el empresario californiano escribió una carta de disculpa a la empresa propietaria del crucero y al capitán del mismo en la que explicaba que “solté el ancla porque me intrigaba el mecanismo y cuando empezó a moverse, fui incapaz de pararlo”.

Sin embargo, el caso llegó a la corte de justicia y esta misma semana se ha celebrado el juicio contra Rick Ehlert, demandado por la naviera acusado de poner en peligro a los 1.600 pasajeros del crucero. El juez federal encargado del asunto le ha encontrado culpable y ha condenado a Ehlert a cuatro meses de prisión y a pagar una multa de 7.500 dólares


FUENTE: Noticias LaInformación

sábado, 28 de julio de 2012

Elimination of the videos of the Olympic Ceremony

El COI esta bloqueando y haciendo que los usuarios de la página de Youtube eliminen de la red vídeos del gran momento de la Ceremonia de los Juegos Olímpicos, que se celebro ayer en Londres.
En esta ceremonia hubo mucho espectáculo, caras de personajes mundialmente conocidas que parodiaban o nos presentaban grandes espectáculos y escenas.
Estamos a la espera de que haya una nueva solución a este problema o a una respuesta a lo que esta aconteciendo.



Mr Bean Opening Ceremony London 2012



He encontrado esta versión por internet de la actuación de Mr Bean en los JJOO en Londres 2012