Busqueda

jueves, 26 de abril de 2012

Costa Concordia será remolcado sin desguazarlo




Las tareas para recuperar el crucero que sufrió un accidente en enero comenzarán en mayo y durarán hasta un año. Una empresa de EEUU y otra de Italia reflotarán la nave para luego llevarla hasta un puerto italiano.

Los proyectos que se propusieron a las autoridades italianas para recuperar la nave fueron seis, pero dos se descartaron porque preveían el corte del barco. Se eligió al final el que propuso el consorcio Titan Salvage/Micoperi "porque responde sobre todo a los requisitos pedidos: remoción entera de los restos; menor riesgo posible: menor impacto ambiental posible; salvaguardia de las actividades turísticas y económicas de la isla de Giglio; máxima seguridad de las intervenciones".




El contrato para rescatar la nave lo ganó la empresa estadounidense Titan Salvage, con sede en la ciudad floridana de Pompano Beach, que dice haber realizado más de 350 operaciones de salvamento y retirada de buques encallados desde 1980, según su página de Internet. La compañía trabajará conla firma italiana Micoperi, especializada en construcciones y obras de ingeniería submarina.

El Costa Concordia, en el que viajaban 4.200 personas, chocó el pasado 13 de enero chocó con un arrecife frente a la isla toscana de Giglio. Se recuperaron de las aguas los cuerpos de 32 personas, entre ellos, los de dos peruanos y un español, mientras que todavía dos pasajeros siguen desaparecidos.





La isla de Giglio se encuentra en una rica zona pesquera y es un refugio natural de delfines. Los equipos de recate completaron la extracción de combustible diesel de los tanques del Concordia el 24 de marzo. Ahora que comenzarán las tareas de reflotación y remolque del barco, los equipos de rescate y sus pertrechos tendrán como lugar de base el puerto de Civitavecchia, para tratar de minimizar el impacto en las actividades portuarias de Giglio.



Fotografía cedida por los guardacostas italianos en la que se pueden apreciar los daños en el casco del crucero "Costa Concordia", semihundido en la costa de la isla de Giglio, Italia, el día 16 de enero de 2012.

El capitán Francesco Schettino, que comandaba e buque en ese momento del naufragio, sigue siendo investigado, acusado de abandonar la nave antes de que todos los pasajeros hubieran salido de la nave.


El que fuera el capitán del Costa Concordia niega haber cometido alguna irregularidad. Según Schettino, la zona rocosa contra la que chocaron no figuraba en sus cartas de navegación y, según denunció, acercarse lo máximo posible a la costa para "saludar" era una práctica habitual en la empresa Costa Concordia, dueña del crucero, y un pedido insistente de los dueños.

Otros altos cargos de la nave y funcionarios de la empresa podrían ser procesados. 



Arcadia en Vigo 25 de abril

Ayer 25 de abril atraco en el puerto de Vigo el Arcadia de la P&O Cruises. Entro a las 09:00 de la mañana, cuando el ciclón Petra azotaba a la comunidad gallega. Con sus 86.800 toneladas es uno de los buques más nuevos de la compañía.



Salida del Arcadia del puerto de Vigo esta tarde con un viento en contra muy fuerte.

Construido en los astilleros italianos de Fincantieri, donde también se han contruído buques con la misma apariencia estética. Es decir que la forma exterior de las cubiertas es igual, aunque con alguna diferencia con otros buque, por ejemplo la chimeneas que son diferentes ya que son el símbolo de las compañías. Entre ellos se encuentran las dos reinas de la Cunard el Queen Elisabeth y el Queen Victoria; también similar a varios buques de la Holland American Cruise como Eurodam, Nieuw Amsterdam,Zuiderdam, Oosterdam,  Noordam y Westerdam. El proximo crucero que atracara en el puerto vigues será este mismo buque.



Arcadia at Funchal, Madeira on November 27, 2011. Photo © Jorge Ferreira


 Queen Elizabeth at Sydney, Australia on February 28, 2012. Photo © Robert Winslow



Queen Victoria at Gibraltar, United Kingdom on April 18, 2012. Photo © Louis Robba


Eurodam at Funchal, Madeira, Portugal on April 22, 2012. Photo © Nuno Olim


Nieuw Amsterdam at Lisbon, Portugal on April 13, 2012. Photo © Ruí Pais


Oosterdam at San Diego, California, USA on November 26, 2011. Photo © Diego Barberena


Zuiderdam at Tracy Arm Glacier, Alaska on June 6, 2011. Photo © Peter Lowe


Noordam at Castries, St. Lucia on November 25, 2011. Photo © Elias Balazs


Westerdam at Charlotte Amalie, St. Thomas, US Virgin Islands on January 25, 2012. Photo © Thildi Klootwijk





martes, 24 de abril de 2012

4 cruceros en Vigo 30 de abril 2012

El próximo día 30 de abril, visitarán la ciudad viguesa 4 GRANDES TITANES. Esta previsto que desde las 08:00 de la mañana atraque el crucero americano Grand Princess de la Princess Cruise con 290 m. de eslora y con hora prevista de partida a las 16:00 de la tarde.
Más tarde atracarán consecutivamente, según la previsión, el MSC Opera con 251 m. de eslora a las 10:00. Y a las 11:00 de la mañana el Vision of the Seas de 279 m. de eslora y el Independence of the Seas de 339 m. de eslora. Este último será el mayor de todos los cuatro buques, con sus 158.000 toneladas; además es un visitante muy conocido de los ciudadanos. 


Grand Princess at Vigo, Spain on May 26, 2011. Photo © José Ed. del Río Raíz
Sacada por mi, hace un año y publicada en Ship Parade


MSC Opera at IJmuiden, Netherlands on July 31, 2011. Photo © Simon Wolf
Imagen obtenida de Ship Parade


Vision of the Seas at Santos, Brazil on February 3, 2012. Photo © Paula Fiorio
Imagen obtenida de Ship Parade



Imagen del Independence of the Seas en su última visita al puerto.
Photo © José Ed. del Río Raíz



lunes, 16 de abril de 2012

Dos Estilos visitan Vigo

Ya hace unos días comenzo la nueva temporada de cruceros en Vigo pero apartir de estos días es cuando comienzan a azomar su proa entre las Islas Cies. El pasado viernes día 13 atracaron en el muelle vigues el Independence of the Seas, de la compañía americana Royal Caribbean Int.; y el Ocena de la compañía inglesa P&O Cruise.
Dos buques con estilos diferentes y llamativos. El Independence of the Seas es un buque muy conocido por los vigueses y de las personas del alrededor, con sus 339'0 m.de eslora. 
Es el 4º buque más grande del mundo, el titulo de el más grande lo poseé el Allure of the Seas; un buque mayor y de la misma compañía.
Ya que es el que más escalas realiza en este puerto.


Su hora de partida fueron a las 17:00, el día no acompaño mucho ya que llovia de vez en cuando, el viento no ayudaba y la mar estaba picada.También conozido como el buque que más rapido tarda en atracar y salir del muelle. Gracias a sus propulsores de proa y sus azipods de popa.
Que consiste en un novedoso elemento para 
combinar propulsión y sistema de gobierno.El motor eléctrico usado para dar vuelta al propulsor en un sistema de Azipod se contiene en una unidad sumergida del propulsor capaz de rotar libremente alrededor de su eje vertical. Esta “hélice-timón” substituye un timón convencional y asegura la manejabilidad excelente del buque, uniforme en situaciones de emergencia. Mientras que la velocidad del propulsor se controla eléctricamente, los ejes largos del propulsor o los propulsores separados del manejo no se requieren.

 En la foto se pueden ver los 3 pods del Freedom of the Seas, gemelo del 
Independence. El central es fijo y los de los lados pueden girar 360 grados 




El Independence of the Seas saliendo de la Ría de Vigo el 13 de abril de 2012

El Oceana con sus 216 m. de eslorase esta convirtiendo en un nuevo visitante. De estilo ingles y construido por manos italianas, como la mayoría de los buques de pasaje, similar exteriormente con otros buques americanos como el Sun Princess, Dawn Princess, Sea Princess.



Fue construido en 2000 por el astillero Fincantieri en el astillero de Monfalcone , Italia. Se ordenó originalmente por P & O para servir en el Princess Cruises bajo el nombre de Ocean Princess. Nombrado por Ali MacGraw y Ryan O'Neal y entró en servicio como Ocean Princess el 16 de febrero de 2000.








miércoles, 11 de abril de 2012

Contratiempos MS Balmoral

Muchos contratiempos se esta encontrando el MS Balmoral. A un pasajero le dio un infarto, esto provocó que el buque volviese a Irlanda. El barco está regresándose unas 20 millas náuticas hacia el este para acercarse a la costa y ponerse dentro del rango de alcance de un helicóptero", dijeron los organizadores en un comunicado.

"Una vez que el pasajero abandone el barco para recibir atención médica, el crucero continuará según lo programado", dice el comunicado, sin identificar a la persona ni describir el problema médico.

Balmoral at Funchal, Madeira, Portugal on December 26, 2011. Photo © Jorge Ferreira 
Ship Parade

El MS Balmoral, donde se realiza el viaje temático, zarpó el domingo del sur de Inglaterra e hizo en una breve escala en el poblado irlandés el lunes antes de adentrarse en el Atlántico con rumbo a Nueva York.

El viaje está programado para durar 12 noches.


El barco, con 1.309 pasajeros a bordo —entre ellos familiares de algunos de los más de 1.500 pasajeros del Titanic que murieron_, busca recrear la experiencia del Titanic, excepto por el hundimiento. Muchos pasajeros, tripulantes y camareros usan ropa de antaño. Los pasajeros comen alimentos incluidos en el menú del Titanic, mientras que la banda a bordo interpreta música de la época.

Se tienen programados dos servicios religiosos para el fin de semana: el primero cerca de la medianoche del 14 de abril, cuando el Titanic chocó contra el témpano de hielo, y el segundo la madrugada del 15 de abril, cuando el barco se hundió.

El Balmoral es operado por la compañía Fred.Olsen Cruise Lines, cuya empresa controladora, Harland and Wolff, construyó el Titanic en Belfast.

viernes, 6 de abril de 2012

Los restos del Titanic protegidos por la Unesco

Los restos del buque ingles que se encuentran en las profundidades del océano Atlántico, quedarán protegidos por la Unesco, señaló este miércoles esta organización de la ONU con sede en parís. 

"Al haber transcurrido cien años de esa fecha, el pecio está ahora protegido por la Convención de la UNESCO para la protección del patrimonio cultural subacuático", comunicó la Organización de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura. Localizados a 4000 m de profundidad y frente a la costa de Terranova  y  "al hallarse en aguas internacionales, ningún Estado puede reivindicar la jurisdicción exclusiva del sitio, ya que los Estados sólo pueden ejercer su jurisdicción en los navíos con pabellón nacional de esas aguas". 

"Hasta ahora -recordó la organización en un comunicado- el Titanic no podía beneficiarse de la protección de la Convención, adoptada por la UNESCO en 2001, ya que ésta sólo se aplica a los vestigios sumergidos desde hace al menos un siglo". 

"A partir de ahora, los Estados parte de la Convención podrán prohibir la destrucción, el pillaje, la venta y la dispersión de objetos hallados en el Titanic", agregó. 

"Podrán también tomar todas las medidas a su alcance para proteger el pecio y hacer que los restos humanos hallados en su seno reciban un trato digno", destacó la organización. 

jueves, 5 de abril de 2012

Mike Zubi - "No Vas a Volver"


La entrada  de hoy de S Music va dedicada a Mike Zubi. Un nuevo artista y actor revelación de origen argentino. Que esta arrasando en el mercado discográfico de Sudámerica y destacando en el ámbito de las redes sociales. Nacido el 19 de marzo de 1989, en Buenos Aires, Argentina, donde creció rodeado de música y arte. Nacido en y propulsado por las redes sociales, a los 6 años comenzó a tocar la guitarra y a componer sus propias canciones. En el 2012 tendrá el personaje de "Dionisio" en la Serie "Yo Soy Virgen 2" protagonizada por Nicolas Maiques, con quien también grabaron un videoclip navideño a fines de 2011.

Con su nuevo single "No Vas a Volver" 






Esta entrada va dedicada a Carlita ( que es la que me ha pasado la noticia ) y agradecemos y deseamos a Mike que siga así XD

martes, 3 de abril de 2012

Centenario RMS Titanic


Cada vez queda menos para que se cumpla el centenario del naufragio del RMS Titanic, en el transcurso del 14 al 15 de abril por la noche en las frías aguas del océano Atlántico Norte. El buque naufragó al 5º día mediante realizaba su viaje inagural desde Southampton a New York, pasando por Cherburgo y Queenstown. El primer oficial Murdoch, de guardia en ese momento, tomó las medidas que creyó correctas e intentó evitar la colisión, primero girando el timón todo a babor, seguidamente dando marcha atrás, lo cual fue fatal pues el timón perdió una presión de virada. El barco en el último minuto logró evitar el choque frontal (con el que seguramente no se habría hundido y habría sido capaz de al menos flotar estando dañado). Seguidamente Murdoch ordenó viraje a estribor quizás demasiado pronto sin sospechar que el iceberg (que era más alto que el nivel del puente) se extendía a los costados por debajo del mar.
Finalmente el buque rozó el iceberg abriéndose las placas de estribor a 5 m de profundidad con 6 brechas diferentes que en total sumaban unos 100 m de rasgaduras y 5 compartimentos abiertos al agua. El Titanic quedó sentenciado. 


Esta semana el cineasta, investigador, productor y director James Cameron lanza a la gran pantalla Titanic 3D. 





Trailer Original de Titanic [1997]