Cada vez queda menos para que se cumpla el centenario del naufragio del RMS Titanic, en el transcurso del 14 al 15 de abril por la noche en las frías aguas del océano Atlántico Norte. El buque naufragó al 5º día mediante realizaba su viaje inagural desde Southampton a New York, pasando por Cherburgo y Queenstown. El primer oficial Murdoch, de guardia en ese momento, tomó las medidas que creyó correctas e intentó evitar la colisión, primero girando el timón todo a babor, seguidamente dando marcha atrás, lo cual fue fatal pues el timón perdió una presión de virada. El barco en el último minuto logró evitar el choque frontal (con el que seguramente no se habría hundido y habría sido capaz de al menos flotar estando dañado). Seguidamente Murdoch ordenó viraje a estribor quizás demasiado pronto sin sospechar que el iceberg (que era más alto que el nivel del puente) se extendía a los costados por debajo del mar. Finalmente el buque rozó el iceberg abriéndose las placas de estribor a 5 m de profundidad con 6 brechas diferentes que en total sumaban unos 100 m de rasgaduras y 5 compartimentos abiertos al agua. El Titanic quedó sentenciado.
Esta semana el cineasta, investigador, productor y director James Cameron lanza a la gran pantalla Titanic 3D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario