Los restos del buque ingles que se encuentran en las profundidades del océano Atlántico, quedarán protegidos por la Unesco, señaló este miércoles esta organización de la ONU con sede en parís.
"Al haber transcurrido cien años de esa fecha, el pecio está ahora protegido por la Convención de la UNESCO para la protección del patrimonio cultural subacuático", comunicó la Organización de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura. Localizados a 4000 m de profundidad y frente a la costa de Terranova y "al hallarse en aguas internacionales, ningún Estado puede reivindicar la jurisdicción exclusiva del sitio, ya que los Estados sólo pueden ejercer su jurisdicción en los navíos con pabellón nacional de esas aguas".
"Hasta ahora -recordó la organización en un comunicado- el Titanic no podía beneficiarse de la protección de la Convención, adoptada por la UNESCO en 2001, ya que ésta sólo se aplica a los vestigios sumergidos desde hace al menos un siglo".
"A partir de ahora, los Estados parte de la Convención podrán prohibir la destrucción, el pillaje, la venta y la dispersión de objetos hallados en el Titanic", agregó.
"Podrán también tomar todas las medidas a su alcance para proteger el pecio y hacer que los restos humanos hallados en su seno reciban un trato digno", destacó la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario