Las autoridades italianas han confirmado la muerte de al menos tres personas en el naufragio del crucero de lujo 'Costa Concordia' que encalló con al menos 4.200 personas a bordo en uno de los espigones construidos en la costa de la isla de Giglio, frente a la región italiana de Toscana.
Sin embargo, fuentes del Puerto de Livorno aseguran que pasarán horas antes de que se tenga conocimiento del número exacto de tripulación y pasajeros que se encontraban a bordo del crucero, según informó el director de relaciones exteriores del puerto, Enrico Del Santos, al diario local 'Il Tirreno'.
"Las 4.200 personas de las que tenemos constancia se encuentran diseminadas entre Giglio, Porto Santo Stefano y otras localidades", explicó. Se trataría por el momento de 3.200 pasajeros y 1.000 miembros de la tripulación.
Los cuerpos de los tres fallecidos, cuyos nombres no se han divulgado, se encuentran en el instituto forense de Orbetello, y las primeras investigaciones han determinado su muerte por ahogamiento.
Al menos seis muertos y 30 heridos al encallar en la madrugada del viernes al sábado este crucero, llamado "Costa Concordia", cerca de la pequeña isla de Giglio, en Italia.
Transportaba unas 4.200 personas, en su mayoría turistas italianos, franceses y alemanes.
Había salido del puerto de Savona y se dirigía al de Civitavecchia, a 70 kilómetros al norte
Transportaba unas 4.200 personas, en su mayoría turistas italianos, franceses y alemanes.
Había salido del puerto de Savona y se dirigía al de Civitavecchia, a 70 kilómetros al norte
de Roma.
Vista del barco de cruceros Costa Concordia escorado 80 grados en aguas de la isla italiana de Giglio, en el norte de Italia, a primeras horas de hoy, sábado 14 de enero de 2012. Al menos tres personas han muerto y varias decenas han resultado heridas tras encallar anoche el navío, con 4.229 pasajeros a bordo, aunque, según los medios locales, el número de fallecidos sería ya de seis, cifra no confirmada por la capitanía del puerto de la pequeña isla de la Toscana. // EFE
Fuentes:
-FarodeVigo
-ABC
-EFE
-EuroNews
No hay comentarios:
Publicar un comentario